Siguiendo con la saga Sajones, Vikingos y Normandos de este excepcional autor, os traigo una pequeña reseña de el tercer libro de la misma, Los Señores del Norte.
Poco hay que decir, al igual que las anteriores entregas de esta pentalogía, Northumbria y Svein, el del Caballo Blanco, nos encontramos ante una novela realmente espectacular que hará las delicias de los amigos de la Edad Oscura.
Decir que la novela se puede leer de forma independiente, pero es altamente recomendable haber leído primero las dos anteriores para conocer mejor a los personajes y la situación. Historicamente es bastante fiel y aumenta las ganas de conocer más sobre este apasionante periodo, pero en este caso aparece por ahí algún toque de magia o hechicería. No es que la eche a perder, ni mucho menos, ya que hay que reconocer que en aquella época todavía había cierta conciencia de que existen otras realidades, y la magia cristiana, como la nombran en la novela, estaba en su punto más álgido entre santos, reliquias y milagros varios.
Por cierto, los primeros capítulos son realmente intensos, hay cantidad de cambios que afectan al protagonista, Uthred, pero me temo que no puedo decir nada más. xD
En fin, una excelente elección que se lee de un tirón y te deja con muchas ganas de empezar la siguiente entrega.
Un saludo.
Señor!!! como van estas fechas de calorcete y apatia pura por estos golpes de calor¿?¿?¿?
ResponderEliminarUn abrazo y a cuidarse mucho!!!
ya ves lo que he tardado en contestar, jaja, asi que puedes imaginártelo, jaja
EliminarMucho calor por Granada y pocas ganas de hacer nada, incluso de echarle horas a las minis,pero bueno, en cuanto me negocie un ventilador problema resuelto, xD
Un saludo
Tu a picarme más! que estoy deseando acabar el tercero de Macro cato para leerme Svein, y ya me estas picando con el tercero! Grrrr
ResponderEliminaruffff ahora ando ya liado con el quinto y la verdad es que es una pasada... En cuanto me lo acabe te pediré unas referencias de "romanos" a ver que me recomiendas, xD
EliminarUn saludo.
PD: Si lees en formato electrónico, Svein y los suyos están rulando por internet... no te digo na y te lo digo to, xD
Tengo la serie desde hace tiempo, pero la guardo para el otoño/invierno.
ResponderEliminarEs una costumbre un poco weirda, pero suelo leer los libros de forma que la climatología acompañe la narración: cosas de vikingos cuando llega el invierno o las peripecias de los macedonios cruzando el desierto en verano :P
Por cierto, si te ves con ganas de leer en inglés te recomiendo (muchísimo): http://www.amazon.com/A-D-500-Journey-Through-Britain/dp/0297848054
La verdad es que lo de la climatología acompaña para ambientarse, pero por otro lado no veas lo bien que viene introducirte en la lluviosa Inglaterra, y en tierras más al norte, cuando en casa estas a 30 grados, xD
EliminarApuntada queda la referencia que me mandas, ya le daré un vistazo.
Un saludo.